Receta de los gofres caseros
Los gofres caseros son uno de esos platos para disfrutar sin ningún tipo de culpas. Son deliciosos y nutritivos ya que son excelentes opción para aquellas personas que sufren de estreñimientos por ser ricos en fibra y también ayuda a combatir la diabetes. Además, se pueden consumir a cualquier hora del día porque no está elaborado con altas cantidades químicas que puedan afectar al organismo. Si quieres aprender a preparar está receta, entonces sigue leyendo los pasos que te describiremos a continuación.
¿Cómo preparar los gofres caseros fácilmente?
Los gofres tienen su origen en Estados Unidos en el año 1789 un hombre de nombre Thomas Jefferson quien llevó la primera plancha elaboradora de gofres. La receta llegó a Europa con el paso de los inmigrantes americanos que se trasladaron a ese otro continente. Sin embargo, Maurice Vermesch fue quien se encargó de poner de moda el acompañar las gofres con chocolate o frutas. ¿Estás listo para elaborar está receta? ¡Entonces, comencemos con el paso a paso!
Gofres caseros
Utensilios
- Olla
- Cuchara
- Recipiente
- Bol
- Mesa.
- Papel film.
- Paños.
- Molde.
- Gofrera.
- Plato.
- Papel de horno
Ingredientes
- 250gr de harina de trigo.
- 100 ml de leche.
- 11 gr de levadura.
- 1 huevo.
- ½ cucharada de canela en polvo.
- 150 gr de mantequilla sin sal.
- 100 gr de azúcar.
- Para servir : chocolate en tableta.
- Leche.
- Sal.
Elaboración paso a paso
- 1. Deje la mantequilla en temperatura ambiente.
- 2. Agregue los 100 gramos de leche en una olla y caliente por varios segundos en el microondas alcanzando a 25 ºc y 30ºc .
- 3. Integrar la levadura con la leche y utilizando tus manos o cuchara muévela hasta que se disuelva todo. Dejá reposar la preparación por 6 minutos para así mezclar nuevamente con la cuchara y que esté disuelto por completo.
- 4. En caso de tener la mantequilla fría llévela en un recipiente al microondas durante algunos segundos para alcanzar la temperatura deseada.
- 5. En un bol donde vayas a amasar colocar la harina, sal y canela para comenzar a mezclar.
- 6. Una vez lista la mezcla, agregué la leche con la levadura y el huevo para proceder a amasar.
- 7. Primero mezclamos con una cuchara todos los ingredientes para que se vaya compactando hasta que ya no quede líquido en la masa.
- 8. Procedemos a llevar la mezcla a una superficie para amasarla durante unos ocho minutos hasta alcanzar una masa con textura homogénea y suave.
- 9. Después de mezclar y amasar si todavía se pega la masa a la superficie déjela reposar durante 7 minutos y nuevamente amasar hasta que ya no se pegue de las manos.
- 10. Ir agregando mantequilla en cuatro tandas para que se integre mejor a la masa, es decir se le irá añadiendo un cuarto de mantequilla mientras se va amasando por lo que la masa se vuelve un poco pegajosa.
- 11. Ya integrada la primera tanda proceda con la siguiente hasta tener ya todas integradas con nada más a alcanzar a una masa homogénea y pegajosa.
- 12. Ya teniendo la masa con la mantequilla déjela en el fondo de un bol y así pueda compactar con un papel film o un paño húmedo.
- 13. Durante 2 horas dejar fermentar para así alcanzar el doble del volumen.
- 14. Fermentada la masa procedemos añadiendo azúcar y mezclando todo muy bien con tus manos hasta que el azúcar se integre por completo a la masa.
- 15. Colocaremos en un papel de horno trozos de masa de 70 gr ya compactado y lo dejaremos reposar en forma de bolas durante 35 minutos cubierto con un paño de algodón.
- 16. Transcurrido los 35 minutos proceda a calentar la gofrera. Cuando esté caliente en el centro de cada molde colocaremos una bola de masa ya reposada.
- 17. Puede proceder a cocinar a su gusto.
- 18. En un plato ir colocando los gofres ya cocinado .
- 19. Agregue la tableta de chocolate en un bol y lleve al microondas por varios segundos verificando que el chocolate haya derretido no dejar mucho tiempo porque se puede quemar el chocolate.
- 20. Listo el chocolate, agregar un poco de leche alcanzando la textura deseada.
- 21. Listo puede acompañar sus gofres con este chocolate ¡Buen provecho!